La IA Generará 170 Millones de Empleos en los Próximos Cinco Años

 Según el Foro Económico Mundial, la inteligencia artificial creará 170 millones de empleos globales en los próximos cinco años, aunque también eliminará 92 millones. Este cambio redefinirá el panorama laboral en múltiples industrias.





El impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral sigue siendo un tema de debate, pero un nuevo informe del Foro Económico Mundial arroja una perspectiva optimista. Según sus estimaciones, en los próximos cinco años se crearán 170 millones de nuevos empleos gracias a la inteligencia artificial, a pesar de que 92 millones de puestos de trabajo podrían desaparecer.

El estudio, que analiza tendencias globales en empleo, señala que sectores como la agricultura, la construcción, la salud y la educación superior serán los grandes beneficiados. En estos ámbitos, la tecnología se complementará con las habilidades humanas para mejorar la productividad y la innovación.

Por otro lado, trabajos rutinarios o repetitivos, como los relacionados con la atención al cliente o la operación de maquinaria básica, están en mayor riesgo de ser reemplazados por sistemas automatizados.

El informe también subraya la importancia de una estrategia global para desarrollar tecnologías que colaboren con el trabajo humano en lugar de sustituirlo. Además, recalca la necesidad de capacitar a la fuerza laboral para adaptarse a nuevos perfiles profesionales, maximizando las oportunidades de esta transición tecnológica.

Aunque el avance de la inteligencia artificial promete una era de innovación sin precedentes, los expertos advierten que es crucial abordar los retos éticos y sociales que este cambio estructural implica. La capacitación, la equidad y la colaboración serán pilares fundamentales para garantizar que los beneficios de la IA lleguen a todos.

Con este escenario, 2025 se proyecta como un año clave para la transformación del mercado laboral, donde la inteligencia artificial será una de las fuerzas motrices más importantes de la economía global.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente