La UE ha dado un paso clave en la independencia tecnológica con el desarrollo de OpenEuroLLM, un modelo de IA que busca rivalizar con los gigantes de EE.UU. y China.
La Unión Europea ha anunciado el lanzamiento de OpenEuroLLM, un modelo de inteligencia artificial diseñado para consolidar la soberanía digital del continente y reducir la dependencia de tecnologías extranjeras. Este proyecto es financiado por la Comisión Europea con una inversión inicial de 52 millones de euros y se centra en la creación de un sistema de IA alineado con los principios éticos y regulatorios del AI Act.
A diferencia de modelos desarrollados por empresas como OpenAI o Google, OpenEuroLLM priorizará la privacidad, la transparencia y la seguridad de los datos, siguiendo los lineamientos establecidos por la legislación europea. Sin embargo, el desafío principal radica en la diferencia de presupuesto, ya que las grandes tecnológicas invierten cifras mucho mayores en el desarrollo de sus sistemas de IA.
Este esfuerzo de la UE refleja su intención de competir en la carrera global por la inteligencia artificial, ofreciendo una alternativa confiable y regulada dentro del ecosistema tecnológico. Se espera que OpenEuroLLM se implemente en sectores estratégicos como la salud, la administración pública y la industria, marcando un hito en el desarrollo de IA en Europa.